Lavado nasal casero
Para los días de mucha congestión y cuando respirar por la nariz es misión imposible debido a la acumulación de mucosa, nada mejor que un lavado nasal casero. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber y te enseñaremos cómo hacerlo para que puedas practicarlo en casa.
¿Qué es un lavado nasal?
Esta es una técnica tradicional usada hace muchísimo tiempo con el fin de limpiar y humedecer las fosas nasales con solución salina. Esto ayuda a que la persona pueda respirar mejor gracias a que elimina el exceso de moco o cualquier agente externo como polen o polvo que pueda estar provocando una alergia.
¿Cuándo debo hacerme un lavado nasal?
El lavado nasal es una técnica segura que, si se hace bien, no representa ningún riesgo para tu salud. Lo puedes hacer en caso de:
Sinusitis.
Rinitis.
¿Cómo hacer un lavado nasal en casa?
Para hacer un lavado nasal en casa no necesitas muchos elementos y, una vez lo hagas por primera vez, verás lo fácil que puede llegar a ser y el alivio, y bienestar que genera. Aquí te contamos más sobre los implementos que debes tener en casa y el paso a paso:
¿Qué elementos necesito para hacerme un lavado nasal?
Para hacer un lavado nasal casero necesitarás:
Solución salina.
Una jeringa sin aguja.
Paso a paso
Sigue este paso a paso para lograr hacer un lavado nasal en casa:
Prepara la solución salina
Empieza llenando la jeringa con solución salina. Dependiendo del tamaño, puedes elegir si llenarla completa o solo a la mitad.
Empapa los senos paranasales
Inclina tu cuerpo un poco hacia adelante asegurándote de que tu cabeza quede sobre el lavamanos o un recipiente donde pueda caer la solución salina después de usarla. Ladea la cabeza hacia el lado izquierdo y vierte la solución suavemente por la fosa nasal derecha. Si sientes que la solución salina se te está yendo para la garganta o los oídos, mueve un poco la cabeza. La idea es que toda la solución salga por la nariz. Repite el procedimiento por el lado izquierdo.
Suénate la nariz suavemente
Una vez termines, usa nuestros Pañuelos Familia® A la Mano que son muy suaves y resistentes para sonarte y retirar el exceso de moco y solución salina de la nariz.
Recomendaciones para un lavado nasal casero
Aquí te damos algunos consejos que debes tener en cuenta al momento de hacer un lavado nasal en casa:
No lo hagas con agua, usa solución salina para evitar infecciones o irritaciones.
Si varias personas en tu familia se hacen lavados nasales, asegúrate de tener una jeringa para cada uno.
Evita hacer lavados nasales más de 2 veces al día para no irritar las fosas nasales.
Si las fosas nasales están completamente obstruidas no uses esta técnica.
Lava muy bien la jeringa después de usarla para que puedas reutilizarla.
¿Hay riesgos al hacerme un lavado nasal casero?
Aunque el procedimiento es sencillo y seguro, existen algunos riesgos al no seguir adecuadamente todas las indicaciones. Algunos de ellos son:
Infecciones al no usar solución salina o al usar una jeringa contaminada.
Irritación al hacer el procedimiento muy frecuentemente o al usar una solución muy concentrada.
Aplicar la solución con demasiada presión, al punto de generar molestias.
Significado del color de los mocos
VIDA SANA
0Significado del color de los mocos
Descubre el significado del color de los mocos.Te explicamos qué indica el moco amarillo, verde, marrón, negro y rojo sobre tu salud.
Cómo limpiar las fosas nasales
VIDA SANA
0Cómo limpiar las fosas nasales
Las fosas nasales se pueden tapar por la gripe. Aprende cómo limpiar las fosas nasales y hacer lavados correctamente con solución salina u otros productos.
5 remedios caseros para controlar la tos seca
VIDA SANA
05 remedios caseros para controlar la tos seca
Algunos remedios caseros para mejorar la tos seca contienen miel, jengibre o alguna bebida caliente. Conoce algunos cuidados a tener en cuenta.