Ser papá viene cargado de innumerables momentos llenos de amor y también de accidentes que hacen parte del aprendizaje y el desarrollo normal de los niños. Que tu hijo de 3 años, se haga pipí en la cama por las noches es más común de lo que te imaginas así que aquí te compartimos una guía para que limpies el colchón de la mejor manera posible.
Antes de limpiar el colchón orinado, habla con tu hijo
Que tu hijo moje la cama cuando está pequeño y está aprendiendo a dejar el pañal y a entrar al baño solito, es algo completamente común y normal dentro de su desarrollo. Esto pasa, porque el cerebro del pequeño aún está aprendiendo a reconocer esa señal que indica que la vejiga está llena y es hora de entrar al baño.
Lo más importante en este punto, es que así estés cansado, sea de noche y tengas que limpiar el colchón, trates de alentar a tu hijo, y nunca lo hagas sentir culpable de la situación. Hazle saber que no estás enojado y demuéstrale todo tu amor ayudándolo a limpiarse y a cambiarse por ropa limpia y seca.
Paso 1
Por donde empezar al momento de limpiar un colchón orinado
Entre más rápido limpies el colchón, más fácil será eliminar las manchas y el olor de la superficie. Empieza este proceso tan pronto como te enteres de que tu hijo mojó la cama:
Retira toda la ropa de cama: sábanas, cubre camas , cobijas y protector del colchón, todo lo que se haya mojado, debe ir directo a la lavadora lo antes posible. Si logras evidenciar alguna mancha que sea muy visible, puedes frotarla con un jabón quitamanchas antes de llevarla a la lavadora, para mayor efectividad.
Revisa el colchón: si tienes suerte de que el protector funcionó y el colchón quedó limpio y seco, solo tendrás que volver a tender la cama y listo. De lo contrario, ¡sigue leyendo!
Paso 2
¿Qué productos usar para limpiar un colchón que tiene pipí?
Nuestras Toallas Desechables Familia® AcolchaMAX, polvo para hornear, jabón en polvo, vinagre blanco y bicarbonato de sodio, serán los productos que deberás tener a la mano a la hora de limpiar el colchón.
Tips para quitar las manchas de orina del colchón
Sigue este paso a paso que te ayudará a dejar el colchón como nuevo:
Usa nuestras Toallas Desechables Familia® AcolchaMAX que son muy absorbentes y resistentes, para retirar el exceso de humedad del colchón desde la parte más profunda. La idea es que pongas la Toalla Desechable en las partes en donde veas que el colchón está húmedo y hagas presión hacia el fondo para tratar de absorber lo que más se pueda.
Espolvorea un poco de polvo para hornear sobre las partes húmedas, para terminar de absorber la humedad.
Haz una mezcla de 2 partes iguales de vinagre blanco y agua o del jabón que usas para la lavadora y agua. Pon la mezcla en un atomizador y rocíala sobre las manchas o las partes que están húmedas. Deja que esta solución actúe por 5 o 10 minutos.
Paso 3
¿Cómo secar el colchón después de limpiarlo?
Ya que tienes todos los tips para limpiar tu colchón, viene la parte que más tiempo toma. Por eso, será muy importante que tengas un plan B de un espacio en el que tu hijo pueda seguir durmiendo, mientras completas todos los pasos. Para secar el colchón:
Usa nuevamente nuestras Toallas Desechables Familia® AcolchaMAX para limpiar y retirar el exceso de humedad, hasta que el colchón quede lo más seco posible.
Aplica bicarbonato de sodio por toda la superficie que está húmeda y déjalo actuar por 18 horas aproximadamente. El bicarbonato, ayudará a que el colchón se termine de secar y a eliminar olores.
Termina usando una aspiradora para retirar el exceso de bicarbonato y, si es posible, deja que el colchón se airee por otro rato, antes de volver a tender la cama.
Consejos para retirar el olor a orina del colchón
El bicarbonato y el vinagre son excelentes aliados a la hora de quitar malos olores, por eso te recomendamos que, por más que tengas un jabón mágico, no dejes a un lago el uso de estos dos productos que son muy buenos aliados a la hora de limpiar y eliminar olores.
Para evitar que los niños se orinen en la noche, sigue estos consejos
Si bien estos es algo normal dentro del desarrollo de los niños, aquí te compartimos algunos consejos que te ayudarán a evitar que tu hijo se haga pipí en las noches:
Reduce el consumo de bebidas de tus hijos, antes de la hora de dormir.
No olvides llevarlo al baño antes de irse a la cama, haz esto parte de la rutina.
Si es necesario, activa algunas alarmas en las noches para llevarlo al baño.
Pon dentro del baño una luz tenue que puedas dejar encendida toda la noche. Muchos de los accidentes ocurren porque a los niños les da miedo pararse al baño solos, en la oscuridad.
Felicítalos cuando la cama amanezca limpia y seca, pero no los castigues cuando no. Esto es solo con el fin de que ellos entiendan que todos los buenos hábitos como no tomar mucho líquido en las noches o entrar al baño antes de dormir, les ayuda a lograr el objetivo.
Acompaña a tus hijos durante su desarrollo con amor y respeto y ten estos consejos a la mano para cuando tengas que limpiar el colchón.